La música acompaña y sonoriza los grandes acontecimientos de amor de nuestra vida. La primera nana que tatareó tu abuel@ asomado a tu cuna, esa canción que no falta en ninguna de las fiestas con tus amig@s, el estribillo que revive al amor del verano pasado o aquel tema que tanto te costó aprender pero que ahora tocas con destreza. Cada una de esas melodías se guardan en la memoria ligadas a un momento de amor. Tod@s tenemos una banda sonora de recuerdos.
¿Viviríamos igual el amor sin la música? Para el CAMM, el amor es el motor que nos impulsa a crear y a avanzar juntos en esta aventura de la educación musical. A su vez, la música es la energía que nos mueve a componer, interpretar, improvisar o bailar cada día. Música y amor son un tándem perfecto que mantienen en pie la esencia de nuestra escuela.
Para celebrar el amor, y San Valentin, hemos preguntando a nuestro equipo docente a qué suena el amor, cuál es la banda sonora que guardan en su memoria unida a este sentimiento. El resultado ha sido una variada playlist cargada de buena música que os invitamos a escuchar. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotr@s mientras la creábamos.
- Lupe: “Hallelujah”, Pentatonix
- Juanma Nieto: “Los ejes de mi carreta”, Atahualpa Yupanqui
- Antonio Beltrán: “Todo Cambia”, Mercedes Sosa
- Carlos Pino: “Cinema Paradiso (Love Theme)”, Ennio Morricone
- Javi Merino: “Free Bird”, Lynyrd Skynyrd
- Alejandro Lévar: “Preaching the end of the world”, Chris Cornell
- Raquel Pelayo: “Encontros e despedidas”, Milton Nascimento
- Andrea Gallego: “All of me”, Ella Fitzgerald
- Lete Fuentes: “Ay vida mía”, El Kanka
- Nuria Ortega: “Aquellas pequeñas cosas”, Joan Manuel Serrat
- Maria José: “Vengas cuando vengas”, El Kanka con Carmen Boza
- Itziar Fernández: “Tonada de luna llena”, Simón Díaz
- Markus Schneider: “Annaré”, Pino Daniele
- Paco García: “Dienda”, Sting
- Pedro Paz: “Como fue”, Ibrahim Ferrer
- Nieves Alonso: “Blackbird”, The Beatles
Queremos saber tu opinión